Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Lirula nervisequia (DC.; Fr.) Darker [Anamorfo: Hypodermina nervisequa (Link.) Höhn]. Abies alba
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Teleomorfo: los apotecios se forman por la cara abaxial, siguiendo la linea media de las aciculas.Ascas unitunicadas, de 150- 200 x 24-30 μm, conteniendo ocho ascosporas hialinas, aseptadas, lisas, filiformes, de 75-90 x 3-4 μm, con una envoltura mucosa de 3-4,5 μm de espesor que les permite adherirse a la superficie de la acicula. Anamorfo: los cuerpos de fructificacion son muy caracteristicos y aparecen como dos lineas negras, resaltadas, paralelas y onduladas que recorren longitudinalmente la parte superior de la acicula sobre el nervio medio. Conidias hialinas, aseptadas lisas, elipsoidales de 2-3 x 1 μm.
Huéspedes: Abies alba.
Sintomatología: Causa una caida precoz de aciculas que tienen por lo menos dos anos de edad. Estas adoptan una tonalidad pajiza o parda progresiva, y caen en gran numero, mientras que una pequena cantidad de ellas permanecen prendidas, portando los cuerpos de fructificacion del hongo. Las ramas mas afectadas son las que tienen entre 3 y 6 anos, siendo los abetos mas viejos los mas susceptibles. En general no provoca danos importantes, solo localmente o en anos determinados.
Otthia spiraeae (Fuckel) Fuckel [Anamorfo: Diplodia sarmentorum (Fr.) Fr.]. Quercus, principalmente Q. suber y Q. ilex.
Sinónimos: Cucurbitaria spiraeae Fuckel. Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Anamorfo: celulas conidiogenas hialinas, lisas, cilindricas, aseptadas, de 12-17 x 3-4,5 μm, holoblasticas al principio, y que despues muestran proliferacion percurrente, con uno o dos collaretes. Conidias inicialmente hialinas y aseptadas, con pared gruesa, para posteriormente adquirir una coloracion marron oscuro, con un septo central, lisas externamente y ornamentadas (verrugosas) internamente, de 24-26 x 9,4-10,5 μm, de forma recta, ovoide a oblonga, con apice obtuso y base truncada.
Huéspedes: Diversas especies del genero Quercus, principalmente Q. suber y Q. ilex.
Sintomatología: Lesiones corticales en forma de pequeños chancros rodeados por una capa de callo, que no llegan a anillar la rama, por lo que no aparecen síntomas foliares.
El uso inadecuado del Nitrógeno en agricultura puede originar problemas en el medio ambiente por Lixiviación, Volatización y Emisiones de Óxidos de Nitrógeno.
La colza en España, el abonado de la Colza, sus necesidades de nutrientes y programa de fertilización del cultivo de colza.
Éstas son las recomendaciones para el Abonado del cultivo - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.
Los Aceites Virgen Extra amparados por la D.O. Estepa obtienen continuos premios nacionales e internacionales.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.